"En 1954 la Asamblea General recomendó (resolución 836) que todos los países instituyeran el Día Universal del Niño, fecha que se dedicaría a la fraternidad y a la comprensión entre los niños del mundo entero y se destinaría a actividades propias para promover el bienestar de los niños del mundo. La Asamblea sugirió a los gobiernos que celebraran el Día en la fecha que cada uno de ellos estimara conveniente. El día 20 de noviembre marca la fecha en que la Asamblea aprobó la Declaración de los Derechos del Niño en 1959 y la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989." (Fuente)
Hoy, por ser el día Internacional de la Infancia, queremos rendir un homenaje especial a un hombre con el que muchos crecimos con una sonrisa en la cara, y con el que los adultos consiguen volver a su niñez cuando quieren.
Había una vez, no hace tanto tiempo como parece, que en España sólo había dos canales de televisión, que se veían en blanco y negro, que los niños merendaban Nocilla o lo que hubiera, que en el patio del recreo los equipos de fútbol los formaban más de 20 jugadores por bando, y que en esos descansos la vida daba para cambiar cromos, jugar o hablar sobre los payasos de la tele.
Dicen que es complicado explicarle a un niño de hoy lo que supuso en los años setenta (en concreto de 1973 a 1983), pero las canciones, las risas, el humor sano y malintencionado, está basado en el lenguaje de los niños.
Los niños hemos seguido cantando "Hola Don Pepito", "Susanita tiene un ratón", "Mi barba tiene tres pelos", "El auto feo", "Dale Ramón" o "Feliz en tu día", el contraataque hispano al anglosajón "Cumpleaños feliz".
Y sobre todo, han convertido en una muletilla intergeneracional el clásico "¿Cómo están ustedeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeees?". Y lo mejor, los niños y no tan niños las seguiremos cantando.
Hoy se celebra el Día Internacional de la Infancia, un día cargado de sentimiento. ¿Y si cantamos todos Los Payasos de la Tele?, seguro que el mensaje y la energía llega, porque según dijo el propio Miliki: "Sin los niños no habría humanidad, por lo cual la humanidad se debe a los niños...".
Os dejamos un enlace fántastico: Memoria histórica en diez canciones
Gracias, Miliki.
Como están ustedessssssss ?
ResponderEliminarDesde el Grupo rendiremos homenaje a este hombre tan divertido y lo recordaremos todos juntos....mas detalles próximamente...
ResponderEliminar;)